Centro Social Don Bosco

Centro Social Don Bosco
Salesianos de Don Bosco

viernes, 20 de julio de 2012

¡LA TIERRA NECESITA DE TU AYUDA!



CAMPAÑA MES DE JUNIO DE 2012


Para los expertos el fenómeno provocará una serie de desastres  con efectos devastadores para el mundo. No sólo afectará la atmósfera y los océanos, sino también la geología de la Tierra.
Estiman que el aumento de las temperaturas en la atmósfera tendrá consecuencias inesperadas para el planeta. Adelantaron que el cambio climático, provocado principalmente por las millones de toneladas de dióxido de carbono emitidas por , fábricas, plantas nucleares y aviones, no sólo afectará la atmósfera y los océanos, sino también la geología de la Tierra. 
Afirmaron que el deshielo de glaciares llevará a avalanchas, inundaciones y desmoronamientos en los Alpes y otras, como también lluvias torrenciales que llevarán a la erosión del planeta. 
La desaparición de las capas de hielo cambiarán la presión en la superficie de la Tierra, lo que podría provocar erupciones volcánicas. A medida que desaparecen las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, se acrecienta el peligro de desprendimientos submarinos, que podrían llevar a tsunamis.



"Tal vez la Tierra está tratando de decirnos algo"

¿POR QUÉ HAY TANTA BASURA?


CAMPAÑA MES DE MAYO DE 2012
El problema de la basura en el mundo está adquiriendo grandes dimensiones, siendo un riesgo latente para problemas de salud e higiene. Cuando al respecto se nos dan cifras en miles de millones, no somos conscientes de su significado, pero cuando acercamos el concepto a terrenos más cotidianos, la cosa cambia.
Por ejemplo ¿Cuánta basura generó usted el día de ayer? Hablamos de las cosas imperceptibles como papel higiénico; empaques de frituras y golosinas; hojas en su trabajo, incluyendo pequeñas notas personales; cáscaras de frutas y verduras para preparar sus 3 comidas; sobras en todos sus alimentos; servilletas; pañuelos desechables; toner de su impresora; folletería y periódico; envases de refresco, leche o agua; vasos y/o platos desechables y un largo etcétera.
Ahora, cuánta basura generó en conjunto con sus compañeros de oficina, su familia, sus vecinos, su colonia, el país, el mundo ¿Qué hacemos hoy con tanta basura?, ¿Qué se hará en el futuro? Porque sólo la orgánica es biodegradable, pero el resto permanece en el medio ambiente.
Instituciones tan importantes como la NASA están ya preocupados por el tema y comenzando a desarrollar programas para estudiar posibles soluciones. ¿Llegará el día en que por ley, los ciudadanos tengamos que reciclar o reusar lo más posible?.




EL SECRETO DE LOS NÚMEROS



CAMPAÑA MES DE ABRIL DE 2012

Vivimos inmersos en un universo de números y construcciones matemáticas sin, a veces, conocer su simple lenguaje y su mecanismo de construcción. Esta obra explora desde una óptica original, a la vez lúdica y rigurosa, la ciencia íntima de los números y las construcciones numéricas, así como los ámbitos cotidianos y específicos donde éstos se emplean.

Pesos, medidas, velocidades, potencias, estadísticas, datos astronómicos, dataciones, calendarios, cálculo del tiempo, porcentajes, intereses, etc. Son aquí explicados en su sentido esencial y práctico. Pero también encontrará el lector curiosidades sobre la conversión de un sistema métrico a otro, el cálculo mental, los números infinitesimales y los grandes números, las probabilidades de ganar a la lotería o a cualquier juego de azar y cómo leer su reloj de pulsera como si fuera una brújula.

lunes, 9 de abril de 2012

NO TE DEJES CONTROLAR POR LA TECNOLOGIA

 

CAMPAÑA 15 DE MARZO DE 2012 

Si hay una característica que destaca a la “modernidad”, es la omnipresencia de la tecnología. En este caso específico, no hablaremos de cuestiones relacionadas a la “mass media” y sus manejos sino, en cambio, nos referiremos a una constante búsqueda del hombre: la de encontrar elementos que hagan su vida más confortante y placentera.
En muchas ocasiones, este singular afán obliga al individuo a firmar un hipotético contrato del cual desconoce ciertas pautas: el sujeto, mejor dicho “todos nosotros”, podremos gozar de una supuesta vida más sencilla pero, a cambio, tendremos que estar preparados para negociar algo. Nuestra salud, por ejemplo.
El uso del ordenador puede derivarnos en un peligroso caso de sedentarismo; el uso del móvil puede aumentar nuestros niveles de estrés y el uso de un MP3 puede traernos consecuencias auditivas. Un claro ejemplo de los injustos términos del “contrato”.
Vivimos en un mundo materialista. Cada día más, las “cosas” y cuando digo “cosas” me refiero a toda esa sarta de elementos facilitadores, que día a día aparecen en el mercado, cobran más valor. Se posicionan en espacios cada vez más familiares e indispensables. Si bien antes, en un pasado no tan lejano, el jugar requería que los niños salieran al patio, estiraran sus músculos, usaran su imaginación, ahora la dinámica de la diversión ronda alrededor de algún elemento tecnológico, muy lejos de la intervención activa de la inteligencia de nuestros chicos. Sufrimos de obesidad infantil y de niños aburridos. La televisión ya no es una caja sorprendente y los padres, no pueden solucionar con un par de crayones el tedio de sus hijos…. Sin embargo y aceptando que no podemos cambiar el progresismo de este planeta, lo que sí podemos es resistirnos a la facilidad que encierra el que todo lo haga la “cosa” y no nosotros. No por necedad, sino por ganar la lucha contra la deshumanización del ser humano que día a día se vuelve un objeto manejado por sus inventos.
La ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) de Carolina del Norte ha sacado este documento a la luz pública a través de la FOIA (Ley por la Libertad de la Información), que otorga a todos los miembros de los Estados Unidos el derecho de acceso a la información federal del Gobierno.
"La gente que se molesta porque Facebook almacena toda su información, debe estar realmente preocupada porque desde su teléfono móvil sí que se hace un seguimiento exhaustivo de todo lo que hace”, señala Catherine Crump, abogada y miembro de la ACLU. "El Gobierno tiene esta información porque quiere participar de la vigilancia", asegura Crump.
La mayor diferencia en la retención de datos incluye el conocido cell-site data, esto es, la información que detalla el historial de un teléfono móvil a través de sus conexiones con las torres de telefonía. El lanzamiento del documento se produce dos meses antes de que el Tribunal Supremo se pronuncie acerca de una práctica realizada por el Gobierno, que consiste en la utilización de los dispositivos GPS para controlar todos los movimientos de un sospechoso, sin tener una orden judicial.

miércoles, 12 de octubre de 2011

OLIMPIADAS


Se hace la invitación de parte del grupo juvenil Tecnomath a la comunidad estudiantil del Centro Social Don Bosco a  participar activamente en las Olimpiadas Matemáticas que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 del mes de Octubre. 



viernes, 5 de agosto de 2011

LANZAMIENTO DEL GRUPO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

.:CLICK EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR:.

El 03 de Agosto en el IED Centro Social Don Bosco, se dio el gran lanzamiento del grupo juvenil TECNOMATH, grupo dirigido por los docentes del área de matemática, son un numeroso grupo de dinámicos matemáticos, que se encuentran promocionando su blogger en la web, en la que puedes encontrar temas de actualidad y pasatiempos MATEMÁTICOS y FÍSICOS de  gran entretenimiento  para grandes y chicos, ellos hacen parte de lo mejor del CSDB 2011.


Ver mas fotos: http://grupojuveniltecnomath.blogspot.com/p/galeria.html

martes, 2 de agosto de 2011

VIDEO

Hola visitante.
Nuestros integrantes del curso 10A, grabaron un VIDEO de un tema muy importante.
Te invitamos a verlo.

http://www.youtube.com/watch?v=KyjPpE8BLF8

Agradecimientos a KJ PRODUCTIONS por la producción.

miércoles, 29 de junio de 2011

A LA GALERÍA DE FOTOS!!

El grupo Juvenil Tecnomath Realizó la presentación de una de sus campañas en la institución Centro Social Don Bosco, en la ciudad de Barranquilla, Esta es la presentación de grupo como tal, luego vendrán las actividades que se llevará a cabo en las campañas


CAMPAÑA 1: "AUNQUE NO LO CREAS, EL RUIDO AFECTA NUESTRO PLANETA"

CAMPAÑA 2: "¿CUANTOS AVISOS O ADVERTENCIAS NECESITAMOS PARA TOMAR UNA FIRME POSTURA?"


Pueden ver las fotos, en la sección GALERÍA:.

sábado, 25 de junio de 2011

El grupo TECNOMATH perteneciente al Movimiento Juvenil Salesiano del colegio Centro Social Don Bosco de la ciudad de Barranquilla, Le da la bienvenida a nuestro Blog, Donde podrá encontrar contenido de nuestro proyecto como grupo.

Podrá desplazarse por las diferentes paginas ubicadas en la parte superior, allí encontrará nuestro material de interes.

¡BIENVENIDOS!